Ministerio de Clima y Energía
Hoy en día se cuestiona menos el papel del ser humano en el problema del Calentamiento Global, ya que se ha demostrado aumento en el nivel de emisiones de carbono a partir de la industrialización.
Este año se celebrará del 17 al 18 de diciembre la Conferencia Internacional sobre el medio ambiente COP15 de la ONU en Copenhaguen, donde se evaluarán los avances en los acuerdos de Kyoto y se tomarán acuerdos de las medidas a considerar en los países para los próximos años.

1. Hay que empezar por separar la basura que generamos en tres categorías: Orgánicos, Inorgánicos y sanitarios.
2. Se consideran orgánicos aquellos residuos biodegradables como: restos de comida, cáscaras de frutas y verduras, residuos de café, filtros, bolsitas de te, hojas, hierba que quitamos del jardín.
3. Inorgánicos, es tos son latas, plásticos, vidrios, cartón y papel, empaques y embalajes.
4. Sanitarios. Esos ya saben, los del baño incluyendo toallas sanitarias, tampones, estos desechos no son reutilizables.
5. Para los residuos orgánicos lo ideal es tener un contenedor, sin embargo esto puede complicar la limpieza, podemos utilizar bolsas biodegradables o más económico, cubrir el bote con papel periódico, que una vez vaciado los residuos podremos cambiar.
Lo ideal sería que además recicláramos, esto es un inicio. Es importante informarse sobre el destino de los residuos y exigir que los programas de separación de residuos de los gobiernos sean integrales, es decir, que haya una estrategia de destino para la basura que ya hemos separado.
3 comentarios:
Aqui lo que tenemos que hacer es luchar, a parte de la desinfornmación, contra la indiferencia!!
Espero que asi como en mi empresa nos unimos hoy para no firmar el papel que decía que no hubo utilidades, nos podamos unir todos los seres vivientes y pensantes, por esto que también nos afecta =(
Creo que acercar la información a la gente es una de las cosas más importantes a hacer, más alla del discurso medioambientalista común y creo que de a poco se está logrando.
Saludos y como siempre muy interesante.
Deberíamos empezar a cuidar más donde vivimos. Empezar desde adentro.
Buen Post Kare.
Saludos!
Publicar un comentario