Voltear al balcón del café y ver una manifestación de ciclistas desnudos.
Una sobreviviente, que conoce el fondo del abismo, que arañó las paredes del pozo por una pequeña flama en la lejanía... Esa fuí
6/28/2009
Se lo que hiciste ese fin de semana...
6/21/2009
Lecturas...
Soledades, Galerias y Otros Poemas
Amado Nervo
¿Y ha de morir contigo el mundo mago
donde guarda el recuerdo
los halitos mas puros de la vida
la blanca sombra del amor primero,
la voz que fue a tu corazon, la mano
que tu querias retener en sueños
y todos los amores
que llegaron al alma, al hondo cielo?
¿ y ha de morir contigo el mundo tuyo,
la vieja vida en orden tuyo y nuevo?
¿los yunques y crisoles de tu alma
trabajan para el polvo y para el viento?
6/10/2009
Noche de insomnio XVI

Quiero sentir que puedo estar contigo sin niebla en el presente, creer que somos lo suficientemente nobles para acompañarnos en la reconstrucción hasta liberar el espiritú. Incluso, tener la suficiente madurez para entender que podríamos volar por caminos distintos...
6/05/2009
Dia Mundial del Medio Ambiente
Ministerio de Clima y Energía
Hoy en día se cuestiona menos el papel del ser humano en el problema del Calentamiento Global, ya que se ha demostrado aumento en el nivel de emisiones de carbono a partir de la industrialización.
Este año se celebrará del 17 al 18 de diciembre la Conferencia Internacional sobre el medio ambiente COP15 de la ONU en Copenhaguen, donde se evaluarán los avances en los acuerdos de Kyoto y se tomarán acuerdos de las medidas a considerar en los países para los próximos años.

1. Hay que empezar por separar la basura que generamos en tres categorías: Orgánicos, Inorgánicos y sanitarios.
2. Se consideran orgánicos aquellos residuos biodegradables como: restos de comida, cáscaras de frutas y verduras, residuos de café, filtros, bolsitas de te, hojas, hierba que quitamos del jardín.
3. Inorgánicos, es tos son latas, plásticos, vidrios, cartón y papel, empaques y embalajes.
4. Sanitarios. Esos ya saben, los del baño incluyendo toallas sanitarias, tampones, estos desechos no son reutilizables.
5. Para los residuos orgánicos lo ideal es tener un contenedor, sin embargo esto puede complicar la limpieza, podemos utilizar bolsas biodegradables o más económico, cubrir el bote con papel periódico, que una vez vaciado los residuos podremos cambiar.
Lo ideal sería que además recicláramos, esto es un inicio. Es importante informarse sobre el destino de los residuos y exigir que los programas de separación de residuos de los gobiernos sean integrales, es decir, que haya una estrategia de destino para la basura que ya hemos separado.